
Mapi ha sido un desafío interesante desde el primer momento. ¿Cómo utilizar las mismas tecnologías que Avatar, Mandalorian o Fortnite para hacer televisión en directo? Ya hay muchas televisiones usando Realidad Aumentada para incluir grafismos y datos, pero es la primera vez en televisión que se crea un personaje 3D que actúa en tiempo real y además es multicámara.
Queremos dar las gracias a TVE por invitarnos a su casa y permitirnos ayudarles en la creación de un contenido virtual pionero en el mundo y a Mediacrest por confiar en nosotros para el desarrollo de este formato. Adaptar Chiko Challenge y el flujo de trabajo de la televisión japonesa a las necesidades de un formato diario ha sido todo un reto tecnológico y artístico.
MAPI
Mapi es un personaje 3D de realidad aumentada creado por Iralta Virtual Production con tecnología de producción virtual multicámara con la colaboración de Mediacrest.
El diseño del personaje a partir de Chiko nos llevó necesariamente a revisar los referentes de personajes animados que funcionan en nuestra cultura, como Cleo y Cuquin de la familia Telerín, y los personajes de animación más queridos de la cultura popular.
El reto tecnológico ha sido crear un personaje 3D que pueda hacer lo mismo que un actor de carne y hueso, un personaje híbrido mitad humano y mitad 3D que interactúa con el resto de actores y objetos reales. El diseño del personaje del artista Marcos Raya es un modelo 3D con cara de niña que expresa emociones, se ríe, se enfada, canta e improvisa junto al resto de personajes.
Este nuevo camino que estamos abriendo en la producción virtual, permite sacar la mejor interpretación de un actor y trasladar su actuación a un personaje 3D en tiempo real. La integración del 3D sobre la imagen real, dentro del flujo de trabajo de un concurso de televisión se hace de manera casi invisible para realización.
Esta nueva manera de producir contenidos audiovisuales cambia totalmente el patrón establecido desde hace muchos años donde la postproducción era algo que se hacía después de la grabación. Ahora la postproducción y la animación ocurren en tiempo real y en paralelo al rodaje por lo que el resto de actores pueden interactuar en directo con los elementos del decorado y los personajes 3D.
DESGLOSE TÉCNICO
Para llevar a cabo este proyecto, hemos tenido que construir a medida nuestros propios ordenadores y así poder procesar una gran cantidad de datos que debemos renderizar en tiempo real en 3 cámaras simultáneamente.
El modelo 3D de Mapi se posiciona en el espacio virtual gracias a un sistema de tracking instalado en las cámaras y en el personaje y que nos permiten saber el lugar que ocupa la actriz en el plato físico y virtual.
La captura facial traslada los gestos de la actriz al modelo 3D en tiempo real utilizando sistemas similares a los empleados en producciones internacionales de cine y videojuegos como: Avatar, King Kong o Star Wars. Además hemos utilizado la tecnología “machine learning” para que el software de captura facial aprenda en cada programa cómo mejorar la expresividad de Mapi.
En esta producción virtual de realidad aumentada integramos las señales de vídeo de las cámaras, la iluminación del plató y los vídeos de las pantallas del decorado para mejorar la integración del personaje 3D en el escenario real y así aumentar el realismo.
La producción virtual y el flujo de trabajo diseñado para este proyecto nos permiten producir una mayor cantidad de minutos de contenidos 3D de gran calidad.
OTRAS NOTICIAS
RURAL SUSTENTÁVEL: AGRICULTURA BAJA EN CARBONO EN BRASIL
En estos meses de proyecto hemos conocido a cientos de personas de todos los rincones del mundo que están luchando contra el cambio climático. La experiencia inmersiva VR «Low carbone agriculture in Brasil» permite descubrir el éxito alcanzado por el proyecto Rural Sostenible y ha sido desarrollada junto al Banco Interamericano de Desarrollo.
LOS40VR: MÚSICA Y REALIDAD VIRTUAL
LOS40VR es una App de realidad virtual creada para sorprender a los fans de las bandas y a los amantes de la música y la realidad virtual. Por primera vez los espectadores van a estar cerca de sus músicos favoritos y podrán vivir emocionantes experiencias inmersivas junto a ellos.

BID VR
En el mes de marzo ha habido dos importantes eventos en Brasil y Argentina en los que la realidad virtual ha sido protagonista, el Foro Mundial del Agua y la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y la CII.
Las experiencias de realidad virtual que hemos desarrollado en los dos últimos años junto al BID han tenido su espacio y ha sido un éxito entre el público asistente.

La nueva App de Iralta VR
Iralta publica su nueva aplicación con la que se podrán visualizar videos en 360º desde móviles Android y iPhone.

10 Tips para el buen uso de la Realidad virtual en el Turismo
10 Tips para el buen uso de la Realidad virtual en el Turismo es el título del taller llevado a cabo en FITUR 2018. Segittur nos propuso resumir en diez consejos nuestra experiencia en la creación de proyectos de turismo y realidad virtual para el espacio FITUR Know-Export.
En este artículo encontrareis unos consejos e ideas que debéis valorar antes de producir una experiencia de realidad virtual en el sector turístico.

FITUR
FITUR, la gran feria del Turismo ha batido records en su 38º edición. Este año 2018, más de 140.000 acreditados y más de 10.000 empresas de todo el mundo han participado en el evento por excelencia del Turismo en España.

Cervantes VR en las aulas
Ahora que las clases están vacías y los estudiantes y profesores disfrutan de sus vacaciones, nos gustaría recordar la jornada de realidad virtual que vivimos con los alumnos del CEIP “Leopoldo Calvo Sotelo” en Madrid la última semana de curso.
SUITE SELFIE
Hace unos meses, nos llegaba un interesante encargo. Con motivo del centenario de la madrileña Plaza Mayor, Photoespaña buscaba producir, con el mecenazgo de Samsung, una pieza VR para el festival de este año.
Cazando Auroras Boreales en VR – Lofoten Island Norway 360º
Viajar al del Círculo Polar Ártico en invierno es una experiencia única.
El clima impredecible y siempre cambiante produce una amplia variedad de condiciones de iluminación. Es la mejor época del año para fotografiar sus increíbles montañas y lagos congelados. Pero sobre todo es la mejor época para capturar las esquivas y caprichosas auroras boreales.
Presentación Cervantes VR
¿Te perdiste la presentación de Cervantes VR?
No te preocupes…. aquí te dejamos un resumen de la jornada